Syrigma sibilatrixLongitud: 58 cm
Descripción. Dorsal gris azulado con rabadilla blanca, cuello y pecho ocráceo amarillento. Pico rojizo con punta negra, patas negras. Piel facial descubierta, azul vivo. Plumas nucales negruzcas.
Hábitat. Bañados, pradera abierta, zonas suburbanas, cercanías de viviendas rurales.
Comportamiento. Se la puede ver en forma solitaria o en pareja, rara vez en pequeños grupos. Se reúnen algunos ejemplares para dormir. Es una garza que se prefiere ambientes secos. Se alimenta de artrópodos (insectos y escorpiones), también captura pequeñas culebras y anfibios. Generalmente, antes de capturar la presa realiza movimientos laterales con el cuello. En vuelo emite un silbido largo muy característico, por eso también es conocida como Garza Silbadora.
Distribución y status. Residente común en todo el país.
Reproducción. Realiza su nido, entre setiembre y diciembre, en forma solitaria, a diferencia de otras garzas que prefieren nidificar en forma colonial. Construye el nido en árboles altos, incluso exóticos, como eucaliptos; es una plataforma de palitos, poco elaborada, donde pone tres huevos de color verde pálido con algunas pintas grises y pardas.